Historias de Amor: La peña de los enamorados

Peñon de los enamorados
15 Ene

La Peña de los enamorados, leyenda de Antequera

Hoy salimos de Málaga capital, para situarnos entre los paisajes de la vega, concretamente en un enclave situado a medio camino de la ciudad de los dólmenes como es Antequera y Archidona, hablamos de la Peña de los Enamorados de Antequera. Si estás de visita por Málaga y quieres visitar lugares de cuento en la provincia, muy atentos porque hoy os contamos la historia de un monte que guarda una leyenda romántica de lo más popular. Como empiezan todos los cuentos: “Érase una vez….”

La Historia de la Peña de los Enamorados

Como dice la tradición popular, la leyenda de la peña de los enamorados se remonta a la época medieval, en la que un joven cristiano fue apresado en los dominios de Granada y mandado a servir en la casa de una familia mora de alto nivel. Allí conoció a la hija de la familia de la cual se enamoró profundamente, pero por normas de la época, su amor no estaba bien visto y nada fácil ya que estaban obligados a mantener su idilio en secreto.

Un día cansados los amantes de ocultar su relación, decidieron emprender su huida, pero el padre de la chica no podía permitir tal escapada así que persiguió a la pareja con todo su séquito hasta acorralarla en la Peña de los Enamorados, fue allí donde los jóvenes encontraron refugio que acabó convirtiéndose en una verdadera prueba de amor. Para permanecer juntos eternamente en vez de entregarse, decidieron arrojarse y lanzarse al vacío desde la cima del monte.

¿Te gustan los planes de pareja? No te pierdas nuestra guía con los mejores planes románticos en Málaga.

Una leyenda envuelta en un halo de romanticismo que perdura hasta nuestros días. La historia asegura que concretamente los protagonistas se trataban de una princesa árabe y un caballero cristiano. Tello, soldado del rey Fernando, fue apresado cerca de Antequera y reclutado en los calabozos de la alcazaba de la ciudad. Allí durante su cautiverio se embelesó de Tazgona, la hija del rey musulmán.

Desde donde ver la Peña de los Enamorados

La Peña de los Enamorados no es conocida solo por la leyenda a que le debe su nombre, sino que también tiene un característico perfil, que recuerda al rostro de un hombre yacente. A la mayoría les recuerda a la cabeza de un indio mirando al cielo, por ello también es conocido como el peñón del indio de Antequera. La mejor zona para contemplar este maravilloso paisaje antequerano es la alcazaba árabe de la ciudad. Como ruta típica te recomendamos caminar por el Paseo de las Barbacanas, disfrutar del Arco de los Gigantes mientras sacas algunas fotos y si tienes ganas puedes subir al Mirador de las Almenillas donde las vistas son impresionantes.

Torcal de Antequera

¿Qué visitar en el Torcal de Antequera? – Planes Alternativos

Realmente la Peña de los Enamorados ocupa la gran parte del paisaje de Antequera, pero para que no te quedes con ganas de más cuando lo visites, te contamos qué otros planes puedes realizar para disfrutar de un lugar fantástico

La magia del Torcal de Antequera esconde por la vía verde en un escaso kilómetro y medio lo más representativo de la zona, puedes disfrutar de la Esfinge, El Macetón o las Dos Iguales. Monumentos de máxima afluencia en otoño y primavera.

En Málaga cuando no es temporada de playa hay gran afición por el senderismo, y normal pudiendo disfrutar de parajes como estos. Se podría decir que esta zona es como un mar de roca caliza que muestran formas curiosas originadas por la erosión tan característica de sus estratos. Mucha naturaleza petrificada crea un halo misterioso sobre todo en los atardeceres en los que la luz anaranjada hace que todo se vuelva más misterioso.

Esperamos que te haya gustado la leyenda y todo lo que envuelve a un capricho de la naturaleza como es la Peña de los Enamorados. Enclave cada vez más turístico declarado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO por sus dólmenes que son dignos de visitar. Como consejo, te recomendamos alojarte en Málaga ciudad y hacer una escapadita de 1 día a Antequera, así podrás alojarte en el centro de Málaga y disfrutar tanto de la capital de la Costa del Sol como de los pueblos de los alrededores. 

Leave a Reply

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies