Alcazaba de Málaga, un tesoro por descubrir
Ruta por la Alcazaba de Málaga
La Alcazaba de Málaga, una de las maravillas que esconde esta provincia, repleta tanto de riqueza cultural como visual, no podrás evitar enamorarte de este lugar. La Alcazaba árabe de Málaga es una fortificación de la época musulmana que se encuentra bajo el Castillo de Gibralfaro, edificado para albergar a las tropas y proteger a esta de los ataques. Uno de sus mayores encantos es la compleja edificación que posee, esto se debe a la irregularidad del terreno, que hizo de esta una estructura única e irrepetible. La Alcazaba árabe está unida al Castillo de Gibralfaro mediante un pasillo amurallado llamado Coracha, este se encuentra en la cima del monte que lleva su nombre.
En lo más alto de Gibralfaro obtendrás las vistas más bonitas de toda Málaga, por ello es uno de los miradores más destacados de la ciudad, sin duda no te dejará indiferente.
Historia de la Alcazaba
A parte de tratarse de un monumento rico por su belleza y complejidad, la Alcazaba de Málaga esconde su propia historia.
Esta fortificación se remonta entre los años 1057 y 1063 por los musulmanes que habitaban AL-Ándalus. Su nombre en árabe significa ciudadela, y como esto indica, se trataba de un recinto fortificado para dominar la ciudad y como refugio ante un asedio.
En 1279 fue conquistada por Muhammad II Ben al-Ahmar y pasó al reino Nazarita. Estos la reformaron y dejaron en ella una profunda impronta como edificación nazarí. Podemos ver como cohesionan las necesidades de defensa y la belleza de un palacio árabe con impresionantes patios rectangulares, jardines y estanques.
Como edificio militar posee tres líneas amuralladas que rodean la residencia, esto ha hecho del monumento malagueño una de las fortalezas mejores defendidas de todo el mundo. Su edificación militar repleta de torres albarranas con saeteras y murallas almenadas hacen de esta una auténtica fortaleza, pero su auténtica ventaja se encontraba en su situación, dominando desde la altura toda la ciudad. Fue reconstruida en múltiples ocasiones, siendo estas incluso en el siglo XX, encontrando incluso restos de muros romanos y albercas excavadas en pizarra, es por esto que encontramos la gran variedad cultural en un mismo edificio.
Alcazaba Málaga horario y entradas para no perderte nada
Horario de Verano
(Abril – Octubre) 09:00 – 20:00
Horario de Invierno
(Noviembre – Marzo) 09:00 – 18:00
Si quieres disfrutar de este maravilloso monumento malagueño podrás hacerlo todos los días del año, exceptuando los días 24, 25 y 31 de diciembre, así como el 1 de enero.
Si quieres visitar la Alcazaba, te interesa saber que el precio normal por persona es 2,20€ o 3,55€ si también se incluye visita al Castillo de Gibralfaro. Este monumento cuenta con precios reducidos en casos especiales como ser estudiante, jubilado o familia numerosa. Además, todos los Domingos a partir de las dos de la tarde podrás disfrutar de una visita por la fortificación totalmente gratis. Descubre todos sus descuentos en su página web.
¿Dónde está la Alcazaba de Málaga?
Si vienes a visitar la costa del sol la Alcazaba es una visita obligada. Podemos encontrarla en pleno centro histórico de Málaga, en calle Alcazabilla número 2, a tan solo 9 minutos andando de nuestros apartamentos vacacionales Valentina Home.
Sus jardines junto con sus inmejorables vistas, hacen de esta el monumento por excelencia de la costa del sol. Te aseguramos que no tiene precio el poder disfrutar de un paseo por una de las fortalezas más importantes y mejor conservadas a nivel europeo. Trasládate a otra época y piérdete en la historia de Málaga, conoce cómo vivían los reyes y gobernadores y siéntete parte de la fortificación.